viernes, 20 de junio de 2008

Mexico


México (pronunciado Méjico) es una república federal integrada por 32 entidades federativas que ocupa la parte meridional de América del Norte. De acuerdo con la constitución mexicana vigente, el nombre oficial del país es Estados Unidos Mexicanos, y la sede de los poderes de la federación es la ciudad de México, cuyo territorio ha sido designado como Distrito Federal.
Limita al norte con
Estados Unidos; al este, con el Golfo de México y el Mar Caribe; al sureste, con Belice y Guatemala, y al oeste con el Océano Pacífico. La superficie mexicana ocupa una extensión cercana a los 2 millones de km², que lo colocan en la decimocuarta posición entre los países del mundo ordenados por superficie. En este territorio habitan más de 109 millones de personas.[1] Por ello, se trata de la nación hispanohablante con mayor población. Por otra parte, el español convive en México con numerosas lenguas indígenas, reconocidas oficialmente como nacionales por el Estado mexicano.
La historia de este territorio se remonta más de 30 mil años hacia el pasado, tiempo en el que se sucedieron en ese mismo espacio numerosos pueblos, que incluyen tanto a culturas
mesoamericanas agrícolas como a los nómadas de Aridoamérica y los pueblos oasisamericanos. Tras la conquista española, México inició la lucha por su independencia política en 1810. Posteriormente, durante cerca de un siglo el país se vio envuelto en una serie de guerras internas e invasiones extranjeras que tuvieron repercusiones en todos los ámbitos de la vida de los mexicanos. Durante buena parte del siglo XX (principalmente la primera mitad) tuvo lugar un período de gran crecimiento económico en el marco de una política dominada por un solo partido político.

Canada


Canadá es el segundo país más grande y el país independiente más septentrional del mundo, y ocupa cerca de la mitad del territorio de América del Norte. Es una confederación descentralizada de diez provincias y tres territorios, gobernada como una monarquía constitucional parlamentaria. Fue inicialmente constituida a través del Acta Británica de América del Norte de 1867 y llamada El Dominio del Canadá.
La capital de Canadá es
Ottawa, sede del parlamento nacional y residencia del Gobernador General de Canadá (quien ejerce las prerrogativas reales delegadas por la Reina Isabel II, jefe de estado de Canadá) y el primer ministro (el jefe de gobierno).
Canadá fue descubierto por el explorador francés Jacques Cartier en 1534, y tiene su origen en una colonia francesa en el territorio de lo que hoy es la ciudad de
Quebec. Inicialmente, este territorio fue ocupado por los pueblos indígenas. Después de un período de colonización inglesa, la confederación canadiense nació de la unión de tres colonias británicas, que se componían de los territorios de la Nueva Francia. Estos territorios fueron conquistados por los Británicos en 1760. Hoy Canadá es un Estado federal de diez provincias y tres territorios, que obtuvo la independencia del Reino Unido en paz en un proceso en el período 1867 a 1982.

Las Vegas


Las Vegas es la ciudad más grande del estado de Nevada en los Estados Unidos de América, así como la mayor ciudad fundada en el siglo XX. Comúnmente llamada La Capital Mundial del Entretenimiento se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos del país gracias a sus zonas comerciales y vacacionales, pero sobre todo gracias a sus casinos.
De acuerdo con el censo de
2000 la ciudad tenía una población de 478.434 habitantes mientras que en el año 2003 la población ascendía a 518.313 habitantes. Estudios recientes cifran la población del área metropolitana en torno a 1.950.000 personas, según datos de 2005. Se calcula que es habitual que haya en torno a la misma cifra de turistas durante temporada de vacaciones que de habitantes: ya sea por viajes de estadounidenses que van a pasar un fin de semana o por el turismo mundial. Las Vegas ha sido la capital del condado de Clark desde el nacimiento de este en 1909.

Cancun

Cancún (Kaank'uun en lengua maya) es una ciudad con desarrollo turístico de nivel internacional certificado por la Organización Mundial del Turismo OMT UNWTO[2] . Ubicado en la costa noreste del estado de Quintana Roo en el sudeste de México, el Proyecto inició operaciones en 1974 como Centro Integralmente Planeado, pionero de FONATUR, (Fondo Nacional de Fomento al Turismo), antes conocido como INFRATUR.
En pocos años, tuvo una notable transformación, ya que de ser una isla de pescadores rodeada de selva virgen y playas desconocidas, en la actualidad es el centro turístico mexicano más reconocido en el mundo. Políticamente es la cabecera del municipio de
Benito Juárez, del estado de Quintana Roo. La Organización Mundial del Turismo (OMT) a través de su fundación UNWTO-Themis concedió el premio Lo Mejor de lo Mejor "a la excelencia y la gobernanza" al Fideicomiso de Promoción Turística de Cancún el 3 de febrero de 2007. Cancún se convierte de esta forma en un organismo avalado por el Departamento de Educación y Gestión del Conocimiento de la OMT.

Inglaterra


Inglaterra (Reino de Inglaterra hasta su fusión con Escocia en 1707 para formar el Reino de Gran Bretaña) es el más grande y más densamente poblado de los países constituyentes (constituent country) del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Limita, al norte con Escocia y al oeste con Gales. Sus 49.138.831 habitantes en 2001 correspondían al 83% de la población del Reino Unido.[1] El territorio se encuentra rodeado del Mar del Norte, Mar de Irlanda, Océano Atlántico y el Canal de la Mancha.
Es frecuente el uso erróneo de Inglaterra como sinónimo de
Gran Bretaña o del Reino Unido (opción que puede resultar ofensiva para escoceses, galeses, y norirlandeses).
La
bandera inglesa es la Cruz de San Jorge. Es una cruz roja sobre fondo blanco, que también forma parte de las banderas de las provincias de Aragón, la bandera de Barcelona, y el escudo de la ciudad de Milán

Suiza


La Confederación Helvética o Suiza (en alemán: Schweiz, en francés: Suisse, en italiano: Svizzera, en romanche: Svizra) es un Estado federal ubicado en el centro de Europa occidental, sin salida al mar, pero con conexiones portuarias a través del río Rin. Tiene fronteras con Alemania, Francia, Italia, Austria y Liechtenstein. Menos usual aunque también oficial es el nombre de Confederación Helvética.
El país ha tenido una gran tradición de neutralidad política y militar, razón por la cual es sede de muchas organizaciones internacionales. Su nombre deriva de uno de los cantones fundadores de la federación,
Schwyz (en alemán normativo: Schweiz, al parecer variante de la tribu de los suavos), en cuanto al nombre Confederación Helvética éste deriva de la antigua tribu celta de los helvecios que habitaron la mitad oeste y parte del centro de este país durante la antigüedad. Suiza es, desde fines del siglo XIX, uno de los estados más ricos y desarrollados del mundo.

Paris


París es la capital de Francia. Está situada en el norte del país, surcada por el Sena. La población de la ciudad propiamente dicha es de 2.153.600 habitantes, y constituye el centro de una aglomeración urbana de 9,9 millones de habitantes[1] y de un área metropolitana de 12 millones de habitantes que corresponde a la Región parisina o «Isla de Francia» (en francés Île-de-France).
En la actualidad París es uno de los líderes mundiales en los rubros
economía y bursátiles, y su influencia en la política, la educación, el entretenimiento, los medios de comunicación, la moda, la ciencia y las artes, contribuye a su estatus como ciudad global. Es una de las ciudades más importantes del mundo.
La región de París (
Isla de Francia) es el principal centro de la actividad económica de Francia. Con 500,8 mil millones de euros (630 mil millones de dólares), produjo más de una cuarta parte del Produto Interior Bruto (PIB) de Francia en 2006. La Défense es el mayor distrito de negocios de Europa, alberga la sede social de casi la mitad de las grandes empresas francesas, así como la sede de veinte de las 100 más grandes del mundo. París también acoge o ha acogido a muchas organizaciones internacionales como la UNESCO, la OCDE, la Corte Penal Internacional y el Club de París.

Los Cabos


Los Cabos es uno de los cinco municipios del estado de Baja California Sur, México, y se localiza en el extremo sur del estado. La cabecera municipal es San José del Cabo y la ciudad más importante es Cabo San Lucas a 32 km de la cabecera. Esta área es uno de los destinos turísticos más importantes de México.
El municipio de Los Cabos limita al norte con
La Paz y el Golfo de California, al este con el Golfo de California y el Océano Pacífico, al sur con el Océano Pacífico; al oeste con el municipio de La Paz y el Océano Pacífico.
La ubicación geográfica del municipio es: Norte 23° 40', Sur 22° 52'; Este 109° 24', Oeste 110° 07'.

Hawaii

La primera colonización de Hawái se produjo desde islas situadas en el Pacífico Sur, muy probablemente de las Marquesas. Al conquistar Hawái, estos pobladores -de origen extranjero- se convirtieron en "hawaianos". Durante aproximadamente 800 años, estos pueblos vivieron en ocasiones en paz y en ocasiones en guerra, a medida que iban ampliando sus territorios coloniales por las ocho islas principales. En este periodo, el pueblo hawaiano desarrolló un complejo entramado social basado en un sistema de castas, regido por un amplio conjunto de tabúes de tipo religioso y social, conocidos como "sistema kapu". Cuando el explorador inglés James Cook arribó de forma fortuita al archipiélago en 1778, el rey Kamehameha I, que pasaría a la historia con el nombre de Kamehameha El Grande, había comenzado su gradual ascenso al poder.
Tras una serie de batallas que terminaron en
1795 y la cesión pacífica de la isla de Kauai en 1810, las Islas Hawái se unificaron por primera vez bajo el mando de un único gobernante, que murió en 1819. Kamehameha I fundó la Casa de Kamehameha, la dinastía reinante hasta 1872.
La muerte del rey
Kamehameha V, soltero y sin nombrar heredero, dio lugar a la celebración de una consulta popular, que concedió la victoria al Rey Lunalilo frente a Kalakaua. Finalmente, el poder acabaría en manos de la Casa Kalakaua, tras el fallecimiento de Lunalilo, y una elección muy disputada y plagada de acusaciones de fraude en el año 1874 entre Kalakaua y Emma (con disturbios y la llegada de tropas de los Estados Unidos y del Reino Unido para mantener la paz), quedando el trono en manos de Kalakaua.

Nueva York


La ciudad de Nueva York (en inglés y oficialmente The City of New York) es la ciudad más poblada del Estado de Nueva York y de los Estados Unidos de América. Es el centro del área metropolitana de Nueva York, la cual es la tercera aglomeración urbana más grande del mundo por cantidad de habitantes, después de las de Tokio y México D.F.[2] Durante más de un siglo, ha sido uno de los principales centros mundiales de comercio y finanzas. Nueva York está considerada como una ciudad global dadas sus influencias a nivel mundial en los medios de comunicación, política, educación, entretenimiento y moda.[3] La influencia artística y cultural de la ciudad es de las más fuertes del país. Además, en ella se encuentra la sede central de la Organización de las Naciones Unidas, lo que la convierte en un importante punto de las relaciones internacionales.
La ciudad se compone de cinco
boroughs (a veces traducidos como distritos o comunas) cada uno de los cuales coincide con un condado: Bronx, Brooklyn, Manhattan, Queens y Staten Island. Con más de 8,2 millones de neoyorquinos en un área urbana de 830 km², Nueva York es la segunda ciudad más densa de los Estados Unidos, detrás de Union City, Nueva Jersey, localizada cruzando el Río Hudson.