skip to main |
skip to sidebar
Hawaii
La primera colonización de Hawái se produjo desde islas situadas en el Pacífico Sur, muy probablemente de las Marquesas. Al conquistar Hawái, estos pobladores -de origen extranjero- se convirtieron en "hawaianos". Durante aproximadamente 800 años, estos pueblos vivieron en ocasiones en paz y en ocasiones en guerra, a medida que iban ampliando sus territorios coloniales por las ocho islas principales. En este periodo, el pueblo hawaiano desarrolló un complejo entramado social basado en un sistema de castas, regido por un amplio conjunto de tabúes de tipo religioso y social, conocidos como "sistema kapu". Cuando el explorador inglés James Cook arribó de forma fortuita al archipiélago en 1778, el rey Kamehameha I, que pasaría a la historia con el nombre de Kamehameha El Grande, había comenzado su gradual ascenso al poder.
Tras una serie de batallas que terminaron en 1795 y la cesión pacífica de la isla de Kauai en 1810, las Islas Hawái se unificaron por primera vez bajo el mando de un único gobernante, que murió en 1819. Kamehameha I fundó la Casa de Kamehameha, la dinastía reinante hasta 1872.
La muerte del rey Kamehameha V, soltero y sin nombrar heredero, dio lugar a la celebración de una consulta popular, que concedió la victoria al Rey Lunalilo frente a Kalakaua. Finalmente, el poder acabaría en manos de la Casa Kalakaua, tras el fallecimiento de Lunalilo, y una elección muy disputada y plagada de acusaciones de fraude en el año 1874 entre Kalakaua y Emma (con disturbios y la llegada de tropas de los Estados Unidos y del Reino Unido para mantener la paz), quedando el trono en manos de Kalakaua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario